Taberna ilustada, gastrotasca, neotaberna, tapería, vinoteca, taberna gastronómica… infinitos conceptos para reflejar una misma realidad: el bar de tapas de toda la vida. Pero con algo más: mimo en las presentaciones, cuidada selección de vinos, buenas copas… Detalles.
No es Salamanca una plaza fácil para este tipo de ofertas. En general Castilla es tierra conservadora gastronómicamente hablando. Piensen sino: Vivaldi (antes), Cocinandos, El Ermitaño, La Estrella del Bajo Carrión… Y poco más. Aquí la gente se nutre de asadores y fantásticas casas de comidas, por lo que salir adelante con una propuesta totalmente rupturista con ésto se antoja harto complicado. Quizá ahí radique el secreto del éxito de Jorge y Soraya.
Cocina, mucha cocina, y raíces se aprecian tras los platos que sirve Jorge en su tasca. No es éste un lugar donde la base de la oferta sea un producto, con mínimo tratamiento, y servido de manera más o menos decorosa. No. No se gasta la tan manida fórmula basada en producto + plancha + conservas gourmet. No. Aquí hay cocina. Guisos, estofados, reducciones, sofritos, salsas… COCINA con mayúsculas.
Como comentaba Roberto, El Pingue, más que de tapas propiamente dichas hablamos de platos servidos en formato reducido. Platos bien concebidos, bien elaborados y bien rematados. Fórmulas completas en sí mismas.
Mención especial merece la selección de vinos, tanto por lo interesante de sus referencias como por el precio de las mismas. Se nota que gusta el vino, que quiere venderse vino y que la gente disfrute con él. Aquí no sólo se viene a comer macanudamente, sino también a beber.
Todo esto acompañado de un servicio cercano, simpático, amable y voluntarioso y un local pequeño pero con mucho encanto. De bar de tapas de toda la vida.
Una veintena de propuestas en carta -apetecen todas-, que van cambiando según la temporada, entre las que nos decidimos por las siguientes:
SASHIMI DE PRESA IBÉRICA SOASADA. Buen comienzo, una carne prácticamente cruda, cocinada como si de un tataki se tratara y aliñada con una vinagreta de salsa de soja y aceite de oliva virgen.
ENSALADILLA CON VENTRESCA. Combinación muy equilibrada de ingredientes, con una buena mahonesa y rematada con un excelente AOVE.
CROQUETA DE COCIDO DE MARIPRUDEN. Bestial, sin más. No recuerdo haber tomado nunca unas croquetas más cremosas ni sabrosas. Sólo por ésto, merece la pena el viaje.
HUEVO A 66ºC CON PURÉ DE PATATA Y FARINATO. Se ha convertido en un “clásico” lo del huevo a baja temperatura, pero en este caso la combinación con el farinato y sus toques anisados y las patatas, funciona a las mil maravillas.
SARDINA “MONAGUILLO”. Plato muy particular, pues se macera la sardina en crudo únicamente con el zumo de maracuyá, lo que da lugar a una sardina marinada pero con un sabor dulce totalmente diferente al que estamos acostumbrados. Un plato no apto para grises.
DUMPLINGS DE RABITOS DE CERDO IBÉRICO. Pura gula. El guiso tradicional, meloso y sabroso, envuelto en pasta wonton “ibérica”, papada, y con un jugo de toma pan y moja.
FIDEUÁ DE COSTILLA DE CERDO IBÉRICO CON ALIOLI DE AZAFRÁN. Fideos guisados con la carne de la costilla deshecha entremezclada. Rotundidad charra.
LECHE FRITA. Una elaboración de libro: cremosidad a raudales y sabor limpio a leche y canela. Brutal.
BROWNIE DE CHOCOLATE Y VAINILLA. Más un pastel fluido que un brownie como tal, se sirve caliente y líquido en su interior. Incita a la gula.
Si a todo ésto le sumamos unos precios de risa, estamos ante una de las propuestas más tentadoras y golosas de la ciudad.
Para los más curiosos, os sugiero que le echéis un vistazo al blog de Jorge donde, además de relatar alguna de sus recetas, expresa su parecer sobre diversos temas de la actualidad gastronómica. Altamente recomendable.
De visita obligada si se pasa por Salamanca.
TAPAS 2.0 GASTROTASCA
Calle de Felipe Espino, 10
37002 Salamanca (Salamanca)
Telf: +34 923 21 64 48