La sensación que experimenta un aficionado al vino al entrar en una vinoteca es comparable a la que siente un fashion victim al ir a una tienda de ropa o un aficionado a la pintura al adentrarse en una galería de arte. Ese curiosear entre los expositores, buscar, husmear, encontrar pequeños tesoros… no tiene comparación. Pero desgraciadamente cada vez vivimos en una sociedad más ajetreada, donde tenemos menos tiempo libre y donde el comercio electrónico se está imponiendo.
Para todos aquellos que, por uno u otro motivo, no pueden desplazarse a tiendas “físicas” a comprar, aquí van mis tiendas web favoritas:
La Tintorería: la versión online de la más cañís entre las cañís. Flequi, Nacho y César seleccionan aquellos vinos únicos, especiales, con alma, que no encuentras en ningún otro sitio. Todo un “must”.
Vinissimus: probablemente la bodega más surtida en lo que a etiquetas españolas se refiere. Ésto, unido a una buena política de precios y atención al cliente, la hace un referente para conseguir los vinos “más conocidos”.
Perfect Gin Tonic: la mayor selección online (y posiblemente offline) de champagnes, la mayor parte de pequeño productor, a unos precios imbatibles.
Coalla Gourmet: la tienda gijonesa es un auténtico baúl repleto de tesoros: los productos del equipo Navazos, champagnes de pequeño productor, importaciones exclusivas, sidras…
Vilaviniteca: web de la mayor tienda de España. Por fin se lanzan al mercado digital, promete!
Enópata: la tienda del “Enópata” Juan Ferrer. Vinos muy personales y alguna cosita más…
Uvinum: no se trata de una tienda como tal, sino de una aplicación que permite buscar una determinada etiqueta en multitud de sitios web, comparando precios y brindando opiniones.
Vinoscopio: el descubrimiento. Una tienda que conocí por Jorge (Sibaritastur), y que presume de tener vinos de pequeño productor y nada comerciales. Para seguirla…
Y hasta aquí mi selección de tiendas nacionales… Por supuesto huelga decir que si tenéis alguna aportación que hacer, no lo dudéis ni un segundo!!!
Un abrazo!
NOTA: imagen de “La Tintorería”